Gianluca Bisol “EL Prosecco sera el espumoso más vendido del mundo antes de las Olimpíadasde Brasil”

Por Roberto Actis- ElMalbec.com/Italia
Entre el mar de Venecia y las Dolomitas aparece la tierra del Prosecco, una zona única el mundo donde la cosecha es heroica y la naturaleza extrema.
En estas imponentes colinas se respira el éxito y se trabaja como si el camino estuviera recién comenzando. El Prosecco esta conquistando el mundo y la crisis por aquí no ha pasado.
En la flamante zona DOCG, creada el pasado agosto, el precio de una hectárea en los mejores viñedos ronda los 2 millones de euros y algunos dicen que seguirán subiendo junto a las pujantes burbujas del Prosecco. Con este precio la zona se convierte en el terrua más caro de Italia.
Gianluca Bisol, dirige la bodega que hoy es referente del Prosecco de alta gama y lleva el nombre de su familia desde 1542.
Entre el mar de Venecia y las Dolomitas aparece la tierra del Prosecco, una zona única el mundo donde la cosecha es heroica y la naturaleza extrema.
En estas imponentes colinas se respira el éxito y se trabaja como si el camino estuviera recién comenzando. El Prosecco esta conquistando el mundo y la crisis por aquí no ha pasado.
En la flamante zona DOCG, creada el pasado agosto, el precio de una hectárea en los mejores viñedos ronda los 2 millones de euros y algunos dicen que seguirán subiendo junto a las pujantes burbujas del Prosecco. Con este precio la zona se convierte en el terrua más caro de Italia.
Gianluca Bisol, dirige la bodega que hoy es referente del Prosecco de alta gama y lleva el nombre de su familia desde 1542.
¿Qué cambió en el mundo para que el Prosecco saliera masivamente de Italia a conquistar paladares?
Si bien hace 30 años que somos una zona en crecimiento, estos últimos años estamos viviendo un boom internacional. El suceso del Prosecco principalmente se debe a ser un producto italiano de calidad. Los restaurantes italianos en el mundo son nuestros embajadores; el Made in Italy tiene una imagen de calidad en el mundo.
El Prosecco es la bebida del aperitivo italiano y se ha convertido en el “espumante italiano” de exportación. Es un vino que se hace el mercado solo, porque es muy fácil de beber y es compatible con el paladar de todos. Es el boca en boca nuestro mejor promotor.
Por otro lado, la crisis esta empujando a los consumidores de Champagne a probar nuestro vino, pero no es ella quien fideliza el cliente, sino nuestra óptima oferta entre calidad y precio.
Y los que no sufren crisis y pueden seguir bebiendo Champagne, prefieren no hacerlo porque el símbolo Luxury hoy es algo antisocial o tiene una mala imagen; estos últimos también se ven encantados por nuestras burbujas. El Prosecco es la alternativa a un mundo más racional.
¿Si la demanda sigue creciendo podrán abastecer el mercado con una DO bastante limitada en producción?
La zona DOCG no podrá crecer más, pero la zona DOC tiene más de la mitad de su superficie sin explotar, por eso no tengo duda que veremos las olimpíadas en Brasil, sabiendo que somos el espumante más vendido del mundo.
La zona DOCG no podrá crecer más, pero la zona DOC tiene más de la mitad de su superficie sin explotar, por eso no tengo duda que veremos las olimpíadas en Brasil, sabiendo que somos el espumante más vendido del mundo.
Hablando de Brasil… ¿Cómo protegerán la marca Prosecco cuando, aprovechando el éxito, el Prosecco se produce en varias latitudes?
Después de años de lucha y con el persistente trabajo del Ministro Luca Zaia, hemos logrado tener una Denominación Protegida internacionalmente. De ahora en adelante ningún espumante del mundo podrá llamarse Prosecco si no se produce en la zona limitada por las respectivas DOC y DOCG. Somos concientes de que la batalla más dura comienza ahora, especialmente en países fuera de la UE.
¿En qué mercados se puede crecer con más fuerza?
El prosecco puede crecer en todos los países con mucha fuerza. Nuestra relación precio y calidad es insuperable. Si hablamos en el corto plazo, en EEUU seremos pronto líderes y buscaremos lo mismo en UK. Donde trabajaremos con énfasis son los mercados Asiáticos y Latinoamérica, especialmente Brasil y México.
El prosecco puede crecer en todos los países con mucha fuerza. Nuestra relación precio y calidad es insuperable. Si hablamos en el corto plazo, en EEUU seremos pronto líderes y buscaremos lo mismo en UK. Donde trabajaremos con énfasis son los mercados Asiáticos y Latinoamérica, especialmente Brasil y México.
¿Se habla de un Prosecco Bisol Biodinámica, para cuándo lo tendremos en el mercado?
El respeto por la naturaleza lo tenemos desde 1542, ahora estamos aprendiendo nuevas técnicas que pueden reflejar aún más lo maravilloso de nuestro terrua. Es una filosofía de trabajo, un estilo de vida… no una estrategia de marketing. Por ello no tenemos fecha de lanzamiento.
El respeto por la naturaleza lo tenemos desde 1542, ahora estamos aprendiendo nuevas técnicas que pueden reflejar aún más lo maravilloso de nuestro terrua. Es una filosofía de trabajo, un estilo de vida… no una estrategia de marketing. Por ello no tenemos fecha de lanzamiento.
¿Y el proyecto Venissa?
Este tal vez sea un proyecto que quedará en la historia del mundo del vino. Después de 5 años de investigación científica hemos recuperado una uva autóctona Veneziana, la Dorona. En una isla de la laguna de Venezia, llamada Mazzorbo, muy cerca de Burano, junto a un hotel y un restaurante hemos plantado esta histórica uva para producir unas 8000 botellas. El vino se llamará Venissa, antiguo nombre popular de la actual Venezia.
Este tal vez sea un proyecto que quedará en la historia del mundo del vino. Después de 5 años de investigación científica hemos recuperado una uva autóctona Veneziana, la Dorona. En una isla de la laguna de Venezia, llamada Mazzorbo, muy cerca de Burano, junto a un hotel y un restaurante hemos plantado esta histórica uva para producir unas 8000 botellas. El vino se llamará Venissa, antiguo nombre popular de la actual Venezia.
Comentarios
fo6wr18d
f39s020t9d
wbx2vm6q
stqouqs3
w8e66b2q
f39s020t9d
o0edt1r9
pzzgsf9a
q0lcb695
f54yewr4t536
l8a9rfc1
lmhxe07e
f6qk6lim
f54yewr4t536
mdkef8cs
y54enq7i
dicho y hecho.